Ferias Turísticas: el punto de encuentro para innovar en la gestión de alojamientos

En el sector turístico, la innovación y el crecimiento están íntimamente ligados a la capacidad de conectar, aprender y adaptarse a las nuevas tendencias. Las ferias turísticas, como FITUR, no son solo eventos sociales; son auténticos motores de transformación para los gestores de alojamientos turísticos, quienes encuentran en estos espacios una oportunidad única para avanzar en sus negocios.

¿Por qué son importantes las ferias para los gestores de alojamientos?

1. Descubrir soluciones para la gestión diaria

Para los propietarios de alojamientos turísticos, las ferias son una ventana al futuro de la gestión. En estos eventos, se presentan herramientas y tecnologías que simplifican procesos como el check-in online, el cumplimiento normativo (como SES.HOSPEDAJES) y la comunicación con los huéspedes.

Estas innovaciones no solo mejoran la eficiencia operativa, sino que también permiten ofrecer experiencias más personalizadas y fluidas a los clientes, un aspecto cada vez más valorado en el sector.

2. Adaptarse a las nuevas normativas

La gestión de alojamientos turísticos implica cumplir con múltiples requisitos legales que pueden ser abrumadores. En ferias como FITUR, se ofrecen conferencias y talleres enfocados en ayudar a los gestores a entender y aplicar normativas como SES.HOSPEDAJES, garantizando así el cumplimiento sin complicaciones.

3. Establecer conexiones estratégicas

Las ferias reúnen a miles de profesionales del turismo, desde grandes cadenas hoteleras hasta gestores de pequeños alojamientos rurales. Este ecosistema diverso permite crear conexiones valiosas, establecer colaboraciones estratégicas y compartir experiencias que enriquecen la perspectiva empresarial.

La innovación como eje central

En un sector donde las expectativas de los huéspedes crecen cada día, la innovación se convierte en el factor diferencial. Las ferias no solo presentan las últimas tecnologías, sino que también inspiran a los gestores a pensar de manera creativa y buscar soluciones adaptadas a sus necesidades.

Algunas de las tendencias más destacadas en ferias como FITUR incluyen:

  • Digitalización de procesos : Herramientas para automatizar reservas, check-ins y comunicación.
  • Sostenibilidad : Soluciones para reducir el impacto ambiental de los alojamientos.
  • Experiencias personalizadas : Uso de datos para anticiparse a las necesidades de los clientes.

Entendiendo la importancia de estos eventos, este año estaremos presentes en FITUR 2025 , del 22 al 26 de enero en Madrid. Nuestro objetivo es seguir impulsando la innovación en la gestión de alojamientos turísticos, ofreciendo soluciones que se adaptan a las necesidades reales de los gestores y simplifican su día a día.

Si estás planeando asistir a FITUR, te invitamos a visitarnos. Queremos conocerte, entender tus retos y explorar juntos cómo avanzar hacia un futuro más eficiente y conectado en el sector turístico.

SES.HOSPEDAJES: Cómo Hacerlo Fácil y Sin Estrés para Tu Alojamiento

Sabemos que SES.HOSPEDAJES puede ser un reto para muchos gestores de alojamientos turísticos. Cumplir con esta normativa implica trámites iniciales, envíos de datos constantes y asegurarte de que todo está en regla. Suena complicado, ¿verdad? Pero no tiene por qué serlo.

Con un asesoramiento adecuado y el apoyo de empresas especializadas en gestión de alojamientos turísticos, este proceso se convierte en algo mucho más sencillo y manejable.

¿Por Qué es Importante Contar con Asesoramiento? 

Darse de alta en SES.HOSPEDAJES y gestionar los datos de los huéspedes no es solo una cuestión de cumplir la normativa; también es una forma de garantizar que tu alojamiento funcione sin problemas. Sin embargo, la falta de familiaridad con los trámites puede hacer que este proceso se vuelva tedioso o lleve más tiempo del necesario.

Aquí es donde entra en juego el asesoramiento personalizado. Tener a tu lado a expertos que entiendan no solo la normativa, sino también las necesidades específicas de un alojamiento turístico, marca la diferencia.

¿Cómo Podemos Ayudarte?

En nuestro equipo, trabajamos con alojamientos turísticos de diferentes tipos, desde casas rurales hasta pequeños hoteles, ayudándolos a simplificar su gestión diaria. Cuando se trata de SES.HOSPEDAJES, te ofrecemos:

  1. Asesoramiento Personalizado: Te guiamos paso a paso durante el registro en SES.HOSPEDAJES, asegurándonos de que toda la documentación esté en orden.
  2. Una Guía Completa: Hemos desarrollado una guía práctica que cubre desde los requisitos iniciales hasta los envíos de datos automatizados.
  3. Simplificación de Procesos: Nos aseguramos de que entiendas cómo integrar SES.HOSPEDAJES en la gestión diaria de tu alojamiento, utilizando herramientas tecnológicas que ahorran tiempo y esfuerzo.

Por Qué Elegir a Profesionales Familiarizados con SES.HOSPEDAJES

Gestionar un alojamiento turístico implica muchas tareas, y añadir la normativa de SES.HOSPEDAJES puede parecer abrumador. Trabajar con profesionales que ya están familiarizados con el sistema y con la dinámica del sector turístico es clave para:

  • Evitar Errores: Desde el registro inicial hasta los envíos periódicos de datos, un pequeño error puede causar problemas legales.
  • Ahorro de Tiempo: Delegar estos trámites en manos expertas te permite centrarte en otras áreas importantes de tu negocio.
  • Tranquilidad: Saber que estás cumpliendo con la normativa sin preocuparte por cada detalle es un alivio para cualquier gestor.

Un Proceso Más Sencillo y Sin Estrés

Cuando cuentas con el apoyo de expertos y herramientas adecuadas, SES.HOSPEDAJES deja de ser un obstáculo y se convierte en una parte integrada de la gestión de tu alojamiento.

Si estás dando los primeros pasos o necesitas optimizar tu proceso actual, recuerda que no tienes que hacerlo solo. Con el asesoramiento adecuado, cumplir con SES.HOSPEDAJES es más sencillo de lo que imaginas.

¿Quieres saber más? Llámanos directamente al 975 128 345. Estamos aquí para ayudarte a dar el siguiente paso en la gestión de tu alojamiento turístico.

Año Nuevo, Alojamiento Nuevo: Moderniza tu Gestión en 2025

El Año Nuevo es sinónimo de nuevos comienzos, y qué mejor oportunidad para modernizar y optimizar la gestión de tu alojamiento turístico. A medida que los viajeros se vuelven más exigentes, adaptarse a la digitalización y automatización de procesos es clave para mantenerse competitivo en 2025.

Si aún no has dado el salto, este es el momento perfecto para hacerlo. La tecnología no solo facilita las operaciones diarias, sino que también mejora la experiencia del huésped, aumentando su satisfacción y fidelidad.

Las Nuevas Expectativas de los Huéspedes en 2025

En un mundo cada vez más digital, los viajeros esperan servicios rápidos, personalizados y sin complicaciones. Desde el check-in online hasta la gestión automática de reservas y la comunicación fluida, la digitalización es una necesidad y no una opción. Según SES.HOSPEDAJES, las plataformas digitales y las herramientas automatizadas están revolucionando la forma en que los alojamientos turísticos gestionan sus operaciones, permitiendo una mejor atención al cliente y cumplimiento normativo.

La Solución para Gestionar de Forma Eficiente en 2025

En Rossa, sabemos lo importante que es adaptarse a las nuevas tendencias tecnológicas para mejorar la gestión y la experiencia del huésped. Con nuestras herramientas, te ayudamos a automatizar los procesos clave de tu alojamiento, lo que te permitirá optimizar tu tiempo y recursos. Aquí te mostramos cómo Rossa puede facilitar tu día a día en 2025.

1. Check-in Online: Agiliza la Llegada de Tus Huéspedes

Una de las mayores ventajas de la digitalización es la posibilidad de automatizar el check-in. Con Rossa, tus huéspedes podrán completar su registro antes de llegar, lo que reducirá las esperas y mejorará su experiencia desde el primer momento. Este proceso también te ayudará a evitar errores, como la falta de información al momento de su llegada.

2. Envío Automático del Parte de Viajeros: Cumple con SES.HOSPEDAJES

El cumplimiento de la normativa SES.HOSPEDAJES es esencial para todos los gestores de alojamientos turísticos. Rossa facilita este proceso al automatizar el envío del parte de viajeros a las autoridades correspondientes, asegurando que siempre cumples con las regulaciones sin necesidad de realizar trámites manuales.

3. Comunicación Automática con los Huéspedes

La comunicación fluida con los huéspedes es esencial para mantener su satisfacción. Rossa permite la automatización de correos electrónicos, desde confirmaciones de reserva hasta mensajes personalizados con información útil sobre el alojamiento y actividades locales. Esto te ayudará a mejorar la relación con tus huéspedes, asegurando que se sientan atendidos en todo momento.

4. Gestión de Reservas Simplificada

Gestionar las reservas de manera eficiente es crucial durante la temporada alta. Con Rossa, puedes centralizar todas tus reservas en una plataforma sencilla de usar, sincronizando múltiples canales en tiempo real. Esto minimiza el riesgo de overbooking y mejora la eficiencia operativa, permitiéndote gestionar tu alojamiento sin estrés.

Prepara tu Alojamiento para el Futuro

En 2025, los gestores de alojamientos que no se adapten a la digitalización estarán en desventaja. Con la ayuda de Rossa, puedes mejorar todos los aspectos de la gestión de tu alojamiento, desde el check-in hasta la comunicación con los huéspedes y el cumplimiento de la normativa.

Aprovecha el Año Nuevo para dar un paso hacia la modernización de tu alojamiento y ofrecer a tus huéspedes una experiencia excepcional, eficiente y sin complicaciones.

Llámanos o rellena nuestro formulario para obtener más información sobre cómo podemos ayudarte a mejorar la eficiencia de tu alojamiento. Estamos aquí para ayudarte a hacer que tu negocio sea más sencillo y eficiente. 

Prepara tu alojamiento para la Temporada Alta

La temporada alta es una de las épocas más emocionantes para cualquier gestor de alojamientos turísticos. Con más huéspedes y un mayor flujo de reservas, las oportunidades de negocio crecen, pero también lo hacen los retos. Si bien el objetivo principal es ofrecer una experiencia inolvidable, gestionar el alojamiento de manera eficiente puede marcar la diferencia entre el éxito y el estrés.

En este artículo, te mostramos cómo preparar tu alojamiento para afrontar la temporada alta con confianza y eficiencia. Sigue estos consejos y convierte tu alojamiento en el destino preferido de los viajeros.

Planifica con Anticipación para Evitar Contratiempos

Una buena planificación es la base de cualquier temporada alta exitosa. Asegúrate de que tu calendario de reservas esté actualizado y de que no existan errores que puedan ocasionar overbookings o malentendidos. Además, aprovecha este momento para revisar todos los servicios y comodidades de tu alojamiento. Una limpieza profunda, pequeños retoques en la decoración o incluso añadir detalles específicos según la temporada, como guías locales navideñas o kits de bienvenida, pueden marcar la diferencia.

Para agilizar la gestión, utiliza herramientas digitales que te permitan automatizar procesos básicos, como la confirmación de reservas y la gestión del check-in de los huéspedes.

Comunica y Sorprende a Tus Huéspedes

La llegada de los huéspedes es un momento crucial que puede influir en su experiencia. Durante la temporada alta, el volumen de llegadas puede ser abrumador si no cuentas con las herramientas adecuadas. El check-in online se ha convertido en una solución clave para agilizar este proceso y ofrecer una experiencia más cómoda y sin estrés.

Además, la normativa exige el envío del parte de viajeros a las autoridades. Automatizar este trámite no solo asegura el cumplimiento legal, sino que también te libera de tareas administrativas, permitiéndote dedicar más tiempo a atender a tus huéspedes.

Con herramientas como Rossa, puedes gestionar ambos procesos de forma rápida y eficiente, simplificando la logística de tu alojamiento.

Destaca Entre la Competencia con Experiencias Únicas

Durante la temporada alta, muchos alojamientos compiten por atraer a los mismos viajeros. Para destacar, es importante ofrecer algo más que un lugar para dormir. Piensa en cómo puedes añadir valor a la estancia de tus huéspedes: organiza actividades locales, prepara detalles decorativos según la temporada o colabora con negocios locales para ofrecer descuentos exclusivos.

Estas pequeñas acciones no solo te ayudarán a destacar frente a la competencia, sino que también aumentarán la probabilidad de obtener valoraciones positivas y fidelizar a tus clientes.

Evalúa y Mejora Continuamente

Al finalizar la temporada alta, aprovecha para recopilar el feedback de tus huéspedes. Pregunta qué les ha gustado y qué aspectos consideran que podrían mejorarse. Este tipo de información es invaluable para perfeccionar tus servicios y prepararte aún mejor para la próxima temporada.

Incluir un correo automático posterior a la estancia es una forma eficaz de invitar a los clientes a dejar sus opiniones y reforzar la relación con ellos.

Conclusión: Una Temporada Alta Sin Estrés Es Posible

Preparar tu alojamiento para la temporada alta puede parecer una tarea abrumadora, pero con las herramientas adecuadas y una buena planificación, puedes convertir esta época en una oportunidad para brillar. Desde el check-in online hasta las comunicaciones personalizadas, la digitalización es tu mejor aliada para simplificar la gestión y mejorar la experiencia de tus huéspedes.

🔑 ¿Listo para optimizar tu alojamiento y destacar en la temporada alta? Descubre cómo Rossa puede ayudarte a transformar tu gestión turística.

5 Casas Rurales Perfectas para Escaparte en el Puente de Diciembre

La incorporación obligatoria de los autónomos al sistema RED y al sistema de notificaciones electrónicas de la Seguridad Social ha generado preocupación entre muchos trabajadores por cuenta propia, incluyendo aquellos que gestionan un alojamiento turístico. Sin embargo, la solución para cumplir con estas nuevas normativas es sencilla: obtener un certificado digital.

Si aún no tienes tu certificado digital, este artículo te interesa. Aquí te explicamos qué es el certificado digital, qué trámites puedes realizar con él y, lo más importante, cómo obtenerlo si eres una persona física gestionando un alojamiento turístico.

1. Define tus Necesidades Específicas

Antes de empezar a evaluar diferentes PMS, es fundamental que definas las necesidades específicas de tu hotel. ¿Qué funcionalidades son esenciales para tu operación diaria? Por ejemplo, si tu hotel maneja un gran volumen de reservas en línea, necesitarás un PMS que se integre fácilmente con múltiples canales como Booking, AirBnb, Expedia, etc… También considera si necesitas características adicionales como análisis de datos o herramientas de marketing.

2. Considera la Integración con Otros Sistemas

Un PMS eficaz debe integrarse sin problemas con otros sistemas que utilizas en tu hotel, como sistemas de punto de venta (POS), plataformas de reservas online, y herramientas de gestión de la relación con el cliente (CRM). 

La capacidad de integración reduce la necesidad de ingresar datos manualmente, minimiza errores y mejora la eficiencia operativa.

Rossa App, por ejemplo, ofrece una integración fluida con diversos sistemas, lo que facilita una gestión más cohesiva y eficiente.

3. Apuesta por la Usabilidad y la Interfaz de Usuario

La facilidad de uso es clave para garantizar que tu equipo pueda adaptarse rápidamente al nuevo sistema. Un PMS con una interfaz intuitiva y fácil de usar reduce el tiempo de capacitación y mejora la experiencia general del usuario. Asegúrate de que el sistema sea accesible y funcional tanto en dispositivos de escritorio como móviles. El software de gestión Rossa App se destaca por su interfaz amigable, diseñada para que los usuarios puedan realizar tareas con facilidad y rapidez.

4. Evalúa las Opciones de Soporte y Formación

Un buen sistema de gestión de reservas debe ofrecer soporte técnico confiable y formación adecuada para tu equipo. Asegúrate de que el proveedor del PMS ofrezca soporte 24/7 y tenga un equipo de atención al cliente accesible. La formación y los recursos educativos también son importantes para maximizar el uso del sistema. Chekin destaca la importancia de contar con un soporte técnico sólido y una formación exhaustiva para garantizar una transición fluida y un uso óptimo del sistema.

5. Analiza el Coste Total de Propiedad

El coste inicial no es el único factor a considerar al elegir un PMS. Analiza el coste total de propiedad, que incluye no solo la inversión inicial, sino también los costos recurrentes como mantenimiento, actualizaciones y soporte. Compara las opciones disponibles y asegúrate de que el sistema que elijas ofrezca una buena relación calidad-precio. Rossa App ofrece un modelo de precios transparente que se adapta a diferentes tamaños de hoteles, permitiendo una planificación financiera más efectiva.

Conclusión

Elegir el mejor sistema de gestión de reservas para tu hotel es una decisión estratégica que puede impactar significativamente en la eficiencia operativa y la satisfacción del huésped. Al considerar factores como la integración, la usabilidad, el soporte y el coste total, estarás mejor preparado para tomar una decisión informada. Rossa App y Chekin ofrecen valiosas perspectivas sobre la elección de un PMS adecuado, ayudándote a encontrar la solución que mejor se adapte a tus necesidades y a las de tu equipo.

No subestimes la importancia de un buen PMS. Con la elección correcta, tu hotel puede mejorar su gestión, optimizar sus procesos y ofrecer una experiencia excepcional a tus huéspedes.

Subvención para la Digitalización de PYMES en Castilla y León: Impulso a la Competitividad con Apoyo Financiero

La digitalización de PYMES en Castilla y León se presenta como un factor esencial para el crecimiento y competitividad de las empresas de la región. Con el objetivo de facilitar esta transformación, el Instituto para la Competitividad Empresarial de Castilla y León (ICECYL) ha lanzado una convocatoria de subvenciones para impulsar la digitalización básica de PYMES y autónomos. Esta línea de ayudas permitirá a las empresas dar un primer paso hacia la implementación de soluciones tecnológicas, mejorando sus modelos de gestión y su presencia en el mercado.

¿En qué Consiste la Ayuda?

El programa de subvenciones aprobado por el ICECYL está diseñado para financiar proyectos de digitalización de PYMES en Castilla y León. Con una dotación inicial de 1,5 millones de euros, ampliable hasta 1,98 millones, estas ayudas están destinadas a cubrir los costos asociados a la adopción de nuevas tecnologías, permitiendo a las empresas mejorar su competitividad y actualización tecnológica.

Beneficiarios 

Estas ayudas están dirigidas a PYMES y autónomos que desarrollen su actividad en Castilla y León y cumplan con ciertos requisitos. Están excluidas las comunidades de bienes, empresas públicas, sociedades civiles, entidades sin ánimo de lucro y aquellas relacionadas con ciertos sectores tecnológicos y agrícolas, conforme a la normativa europea de ayudas de minimis.

¿Qué Tipos de Proyectos son Subvencionables?

Los proyectos de digitalización de PYMES en Castilla y León que pueden optar a esta subvención incluyen:

  1. Adopción de Software y Soluciones en la Nube: Se cubren licencias de software que faciliten la gestión digital y remota de los procesos empresariales.
  2. Adquisición de Hardware: Se subvencionan los equipos específicos para implementar la solución digital propuesta, limitando equipos generales como tablets o smartphones.
  3. Consultorías Especializadas: Análisis de necesidades tecnológicas y definición de herramientas, incluyendo capacitación del personal y seguimiento.

El gasto mínimo subvencionable es de 1.500 euros, y la ayuda se otorga como una subvención a fondo perdido con un importe fijo de 1.200 euros.

Proceso de Solicitud y Plazos

Las solicitudes deben presentarse de manera telemática en la sede electrónica de la Junta de Castilla y León. El plazo de solicitud estará abierto hasta el 31 de diciembre de 2025 o hasta la publicación de una nueva convocatoria que la sustituya. Esta subvención se concede en concurrencia no competitiva, priorizando el orden de llegada de las solicitudes.

¿Cómo Aprovechar esta Ayuda en tu Alojamiento Turístico?

Para los propietarios de alojamientos turísticos, estas subvenciones de digitalización para PYMES en Castilla y León abren grandes oportunidades para mejorar la eficiencia y ofrecer una mejor experiencia a los huéspedes. Desde ROSSA, recomendamos utilizar esta ayuda para implementar soluciones de automatización en el acceso, check-in y gestión de reservas, lo cual permite optimizar tiempos y aumentar la seguridad del alojamiento.

Para más detalles sobre las subvenciones de digitalización de PYMES en Castilla y León o para resolver cualquier duda sobre cómo aplicar esta ayuda en tu alojamiento turístico, contacta con nosotros llamando al +34 644 69 39 37, enviando un corro a soria@rossa.app o entrando en nuestra web. ¡Estaremos encantados de ayudarte a dar el paso hacia la digitalización!

 

Los 6 Alojamientos Más Lujosos de España para una Escapada Exclusiva

La incorporación obligatoria de los autónomos al sistema RED y al sistema de notificaciones electrónicas de la Seguridad Social ha generado preocupación entre muchos trabajadores por cuenta propia, incluyendo aquellos que gestionan un alojamiento turístico. Sin embargo, la solución para cumplir con estas nuevas normativas es sencilla: obtener un certificado digital.

Si aún no tienes tu certificado digital, este artículo te interesa. Aquí te explicamos qué es el certificado digital, qué trámites puedes realizar con él y, lo más importante, cómo obtenerlo si eres una persona física gestionando un alojamiento turístico.

1. Define tus Necesidades Específicas

Antes de empezar a evaluar diferentes PMS, es fundamental que definas las necesidades específicas de tu hotel. ¿Qué funcionalidades son esenciales para tu operación diaria? Por ejemplo, si tu hotel maneja un gran volumen de reservas en línea, necesitarás un PMS que se integre fácilmente con múltiples canales como Booking, AirBnb, Expedia, etc… También considera si necesitas características adicionales como análisis de datos o herramientas de marketing.

2. Considera la Integración con Otros Sistemas

Un PMS eficaz debe integrarse sin problemas con otros sistemas que utilizas en tu hotel, como sistemas de punto de venta (POS), plataformas de reservas online, y herramientas de gestión de la relación con el cliente (CRM). 

La capacidad de integración reduce la necesidad de ingresar datos manualmente, minimiza errores y mejora la eficiencia operativa.

Rossa App, por ejemplo, ofrece una integración fluida con diversos sistemas, lo que facilita una gestión más cohesiva y eficiente.

3. Apuesta por la Usabilidad y la Interfaz de Usuario

La facilidad de uso es clave para garantizar que tu equipo pueda adaptarse rápidamente al nuevo sistema. Un PMS con una interfaz intuitiva y fácil de usar reduce el tiempo de capacitación y mejora la experiencia general del usuario. Asegúrate de que el sistema sea accesible y funcional tanto en dispositivos de escritorio como móviles. El software de gestión Rossa App se destaca por su interfaz amigable, diseñada para que los usuarios puedan realizar tareas con facilidad y rapidez.

4. Evalúa las Opciones de Soporte y Formación

Un buen sistema de gestión de reservas debe ofrecer soporte técnico confiable y formación adecuada para tu equipo. Asegúrate de que el proveedor del PMS ofrezca soporte 24/7 y tenga un equipo de atención al cliente accesible. La formación y los recursos educativos también son importantes para maximizar el uso del sistema. Chekin destaca la importancia de contar con un soporte técnico sólido y una formación exhaustiva para garantizar una transición fluida y un uso óptimo del sistema.

5. Analiza el Coste Total de Propiedad

El coste inicial no es el único factor a considerar al elegir un PMS. Analiza el coste total de propiedad, que incluye no solo la inversión inicial, sino también los costos recurrentes como mantenimiento, actualizaciones y soporte. Compara las opciones disponibles y asegúrate de que el sistema que elijas ofrezca una buena relación calidad-precio. Rossa App ofrece un modelo de precios transparente que se adapta a diferentes tamaños de hoteles, permitiendo una planificación financiera más efectiva.

Conclusión

Elegir el mejor sistema de gestión de reservas para tu hotel es una decisión estratégica que puede impactar significativamente en la eficiencia operativa y la satisfacción del huésped. Al considerar factores como la integración, la usabilidad, el soporte y el coste total, estarás mejor preparado para tomar una decisión informada. Rossa App y Chekin ofrecen valiosas perspectivas sobre la elección de un PMS adecuado, ayudándote a encontrar la solución que mejor se adapte a tus necesidades y a las de tu equipo.

No subestimes la importancia de un buen PMS. Con la elección correcta, tu hotel puede mejorar su gestión, optimizar sus procesos y ofrecer una experiencia excepcional a tus huéspedes.

Descubre el Día del Enoturismo en España: Escapadas, Vino y Cultura

El Día del Enoturismo, que se celebra cada segundo domingo de noviembre, es una invitación a todos los amantes del vino para explorar las bodegas y viñedos de las regiones vinícolas de España. Desde Galicia hasta Andalucía, pasando por La Rioja y Castilla y León, esta jornada se convierte en una oportunidad ideal para sumergirse en la cultura vinícola, descubrir procesos de elaboración únicos y degustar vinos locales que representan la esencia de cada tierra.

Enoturismo: Una Experiencia de Conexión con la Naturaleza y la Tradición

El enoturismo en España no es solo una visita a bodegas; es una experiencia que combina la historia, la gastronomía y los paisajes impresionantes. Con cada copa de vino, los visitantes pueden descubrir las técnicas y secretos que se transmiten de generación en generación en algunas de las bodegas más emblemáticas del país.

¿Qué hace al enoturismo una experiencia especial?

  1. Conexión con la Naturaleza: Muchas bodegas españolas están ubicadas en regiones con paisajes espectaculares, como montañas, valles y llanuras. Visitar estos lugares te permite desconectar y disfrutar de la naturaleza mientras aprendes sobre el vino.
  2. Patrimonio y Cultura: La historia del vino en España es milenaria, y muchas bodegas ofrecen visitas guiadas que permiten a los visitantes conocer la evolución de sus prácticas vinícolas, desde los métodos tradicionales hasta las técnicas más innovadoras.
  3. Gastronomía Local: El enoturismo incluye maridajes y catas en los que se combinan los vinos de la bodega con productos locales como quesos, embutidos y aceites de oliva. Esta combinación permite disfrutar del vino en su máximo esplendor, potenciando sus sabores.

Actividades en el Día del Enoturismo

Durante el Día del Enoturismo, muchas bodegas organizan actividades especiales, como visitas guiadas por los viñedos, catas de vinos exclusivos, talleres de maridaje y recorridos donde los enólogos explican de primera mano los procesos de producción. Además, algunas bodegas ofrecen descuentos en sus vinos, permitiendo a los visitantes llevarse un recuerdo de su experiencia enoturística.

Alojamientos Rurales en Soria para Disfrutar del Enoturismo

Si estás planeando una escapada enoturística, completar la experiencia con un alojamiento rural cercano a las bodegas es la mejor opción para disfrutar de un fin de semana relajante y lleno de sabor. En la provincia de Soria, cerca de bodegas y rutas vinícolas, encontrarás algunos de nuestros alojamientos rurales que destacan por su encanto, comodidad y ubicación ideal. Aquí te recomendamos algunos:

  • Balcón del Poeta: Un alojamiento moderno y acogedor de cuatro dormitorios en el centro de El Burgo de Osma, a solo cuatro minutos de la Plaza Mayor y la Catedral. Ideal para descubrir el Burgo y disfrutar de un descanso de lujo.
  • La Cañada de Osma: Estos apartamentos cuentan con una ubicación privilegiada en El Burgo de Osma, perfecta para explorar los tesoros culturales, gastronómicos y naturales de la zona. Disfruta de vistas panorámicas y un paisaje excepcional.
  • La Bodega de Baldomero: Ubicada en San Esteban de Gormaz, esta bodega ofrece alojamiento en cuatro habitaciones cuidadosamente diseñadas para sus visitantes, combinando comodidad y cercanía a la experiencia vinícola.
  • Deseos de Soria: Apartamentos modernos, reformados y con mucha luz natural en el corazón de El Burgo de Osma, uno de los pueblos más bonitos de España. Aquí se ha cuidado cada detalle para una estancia perfecta.

Escápate en el Día del Enoturismo y Vive el Vino en Plenitud

Ya sea en Soria o en otras regiones vinícolas de España, el Día del Enoturismo es la excusa perfecta para descubrir el mundo del vino de una manera única. Desde la tradición y la naturaleza hasta la gastronomía y los alojamientos con encanto, cada detalle hace que esta celebración sea una experiencia completa.

¡Planifica tu escapada y vive el vino en toda su esencia!

 

Registro de Pisos Turísticos para 2025: ¿Está Tu Alojamiento Preparado?

A partir del 2 de enero de 2025 , los propietarios de pisos turísticos y alquileres de temporada deberán cumplir con una nueva normativa que implica la creación de un Registro Único de Arrendamientos . Esta medida, anunciada por el Gobierno, busca controlar el mercado del alquiler de corta estancia, combatir el fraude y priorizar los alquileres de vivienda habituales. Así lo comunica la noticia publicada en el ElEconomista.es.

Este nuevo registro será obligatorio para cualquier inmueble que se anuncie en plataformas como Airbnb , Booking o Idealista , y estará gestionado a través de una ventanilla única digital . Además, tanto los propietarios como las plataformas deberán asegurarse de que cada inmueble cuente con un código de registro único , renovable anualmente.

¿Cómo afectará este registro a los propietarios de pisos turísticos?

El nuevo sistema de control implica que los propietarios deberán seguir varios pasos para asegurarse de que sus inmuebles estén en cumplimiento con la normativa. Entre los elementos clave del proceso se encuentran:

  1. Obtención de un código único : Este código será necesario para poder publicitar el inmueble en cualquier plataforma online. Los registradores tendrán un plazo de 15 días para validar que la propiedad cumple con todas las normativas legales aplicables.

  2. Ventanilla única digital : A través de este sistema, se conectará a todas las plataformas inmobiliarias y se llevará un control en tiempo real del cumplimiento normativo de cada inmueble. Esto implica que las plataformas deberán verificar el código de cada propiedad antes de permitir su anuncio.

  3. Renovación anual : Cada código deberá renovarse anualmente. Durante este proceso, el propietario tendrá que presentar un listado de todas las operaciones de alquiler realizadas el año anterior, así como demostrar que cumple con la normativa local.

Requisitos y sanciones

Además del registro obligatorio, los propietarios deben asegurarse de que sus viviendas turísticas cumplan con las normativas locales y regionales, así como con los estatutos de las comunidades de vecinos. En muchas localidades, las comunidades de propietarios pueden prohibir los alquileres turísticos si logran un acuerdo mayoritario, lo que añade un reto adicional a los arrendadores.

En cuanto a las sanciones, tanto los propietarios como las plataformas que no cumplan con el registro estarán sujetos a penalizaciones. Aunque los detalles de las sanciones aún están en discusión, los Gobiernos regionales ya cuentan con mecanismos para evitar el fraude en el sector de alquileres turísticos.

La Digitalización, la Clave para Cumplir con la Nueva Normativa

Este cambio normativo implica una mayor carga administrativa para los propietarios de pisos turísticos . La obligación de renovar el código de registro anualmente y presentar informes detallados de las operaciones realizadas puede generar estrés y dificultades en la gestión diaria.

Ante esta realidad, la digitalización se convierte en una herramienta indispensable para que los propietarios puedan gestionar de forma eficiente sus propiedades y cumplir con los requisitos legales. Automatizar la gestión de alojamientos turísticos permite ahorrar tiempo, reducir errores y evitar sanciones por incumplimiento normativo.

Para hacer frente a estos nuevos retos, recomendamos implementar una solución de automatización de apartamentos turísticos. Esto te permitirá gestionar fácilmente todo el proceso de registro, controlar los accesos de los huéspedes, automatizar el envío de facturas y mucho más.

Si quieres saber cómo Rossa puede ayudarte a cumplir con la nueva normativa y optimizar la gestión de tu alojamiento turístico, te invitamos a visitar nuestra web o contactar con nosotros a través de nuestro correo soria@rossa.app o teléfono 975 128 345.

Nuevas Vacantes en Hostelería: ¿Está tu Alojamiento Listo para el Futuro?

El Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE) ha anunciado nuevas oportunidades de empleo en el sector de hostelería y turismo , en colaboración con EURES España y EURES Austria . Esta convocatoria busca puestos cubrir para la temporada de invierno en la región de Tirol, Austria , y se llevará a cabo los días 16 y 17 de octubre durante la 3ª Feria de Empleo y Emprendimiento de Soria.

Entre los perfiles solicitados se encuentran recepcionistas , camareros/as , cocineros/as , instructores/as de esquí y camareros/as de pisos . Con requisitos que varían según el puesto, la demanda de profesionales se enfoca en cubrir la creciente necesidad de personal cualificado para la temporada alta en una de las regiones turísticas más importantes de Europa. Los interesados ​​deben inscribirse antes del 14 de octubre .

Este movimiento por parte del SEPE subraya la importancia de contar con personal capacitado para manejar la creciente demanda turística, pero también destaca la necesidad de que los alojamientos turísticos optimicen sus procesos internos para adaptarse a un mercado en constante evolución.

El auge del turismo y la importancia de la eficiencia en la gestión

La temporada de invierno en Tirol, Austria , es una de las más dinámicas en cuanto a turismo de deportes de invierno, lo que genera una alta demanda de personal y servicios hoteleros . Las regiones con un turismo estacional fuerte, como ésta, dependen en gran medida de un servicio de hostelería rápido, eficaz y de alta calidad. Los alojamientos turísticos, tanto en Austria como en España, deben ser capaces de ofrecer una experiencia excepcional para competir en un mercado saturado.

Sin embargo, con el aumento del turismo también vienen los desafíos relacionados con la gestión de personal , las reservas, la atención a los huéspedes y la optimización de los recursos. Todo esto puede generar una carga administrativa enorme para los propietarios de alojamientos, que deben asegurarse de que sus establecimientos funcionen a la perfección, especialmente en temporadas altas.

En un contexto en el que el turismo se está recuperando y creciendo de forma rápida, como lo demuestra la convocatoria de empleos del SEPE, los propietarios de alojamientos turísticos deben buscar formas de mejorar la eficiencia operativa . Aquí es donde entra en juego la automatización . Implementar sistemas que optimicen las tareas diarias no solo ahorra tiempo, sino que también mejora la experiencia del cliente.

La automatización en alojamientos turísticos: clave para el éxito

Beneficios de la automatización en la hostelería
  1. Optimización de la gestión de reservas : Uno de los mayores retos en la gestión de un alojamiento es manejar múltiples plataformas de reservas. La automatización permite centralizar las reservas de sitios como Booking.com, Airbnb y otros, asegurando que todas se gestionan sin errores. Además, evita los overbookings, que son una de las principales quejas entre los clientes.

  2. Gestión de personal eficiente : La alta demanda de personal en hostelería y turismo también supone un reto en cuanto a la coordinación de horarios y turnos. Con la automatización, puedes gestionar de manera más eficiente los horarios, reduciendo el tiempo de organización y evitando problemas de última hora.

  3. Mejora de la experiencia del cliente : La automatización también permite ofrecer servicios más ágiles y personalizados. Los huéspedes valoran cada vez más un servicio rápido y sin fricciones, como la posibilidad de realizar el check-in/check-out de manera digital, evitando largas esperas en recepción. Además, puedes gestionar las comunicaciones con los clientes, como confirmar reservas o enviar información adicional, de forma automática.

  4. Ahorro de tiempo y recursos : Automatizar procesos significa que el personal puede dedicar más tiempo a tareas que realmente agregan valor, como la atención directa al cliente o la mejora de la calidad del servicio, mientras que las tareas rutinarias se gestionan automáticamente. Esto mejora la eficiencia general del alojamiento y permite reducir los costes operativos.

Oportunidades de empleo y digitalización: un reto que exige innovación

La convocatoria del SEPE refleja la fuerte demanda de personal cualificado en hostelería, pero también pone de relieve la importancia de contar con alojamientos preparados para recibir a un gran número de turistas. Si gestionas un hotel, casa rural o cualquier otro tipo de alojamiento, sabes que depender solo de la contratación de nuevo personal no es suficiente para hacer frente a los retos operativos.

El turismo moderno exige rapidez, eficiencia y personalización . Aquí es donde la digitalización y la automatización se convierten en un pilar clave para el éxito. La implementación de herramientas tecnológicas no solo mejora la capacidad de respuesta ante la demanda creciente, sino que también asegura una gestión más eficiente de todos los recursos del alojamiento.

En lugar de depender únicamente de la contratación de nuevo personal para manejar la creciente demanda turística, es el momento ideal para implementar soluciones de automatización como Rossa en tu alojamiento. Rossa te permitirá optimizar la gestión diaria, mejorar la experiencia de tus huéspedes y reducir la carga operativa sobre tu equipo.

Si buscas una forma de modernizar tu alojamiento turístico y estar preparado para enfrentar tanto las oportunidades como los desafíos del mercado de hostelería y turismo , Rossa es la herramienta que necesitas.

No dejes pasar la oportunidad de mejorar la competitividad de tu alojamiento y ofrecer un servicio superior a tus clientes. Rossa puede ser la clave para transformar tu negocio y llevarlo al siguiente nivel.