Los avances tecnológicos están cambiando a pasos agigantados la forma en que los alojamientos turísticos operan y brindan servicios a sus huéspedes. La aparición de plataformas de reserva online como Airbnb o Booking han transformado la industria, y los propietarios de alojamientos turísticos se están adaptando para mantenerse competitivos en este nuevo panorama. En este artículo, exploraremos las tendencias más importantes en tecnología y gestión del sector de alojamientos turísticos como puede ser el check-in online, la automatización de tareas administrativas o las cerraduras digitales.

1.Check in y check out online

Una de las tendencias tecnológicas más relevantes en el sector es el check-in online. Con la creciente demanda de experiencias de viaje con contacto mínimo tras el COVID-19, los alojamientos turísticos están adoptando soluciones que permiten a los huéspedes registrarse antes de llegar sin necesidad de pasar por recepción. Esto ahorra tiempo, evita largas esperas en la recepción y ofrece una experiencia más personalizada. 

2. Envío automático de partes de viajero

Conforme a la legislación actual en España, los alojamientos turísticos tienen la obligación de remitir diariamente a las autoridades policiales competentes un registro de los huéspedes alojados en el establecimiento. Esta ley cada vez es más rigurosa, por lo que el sistema de envío automático de partes de viajero puede ser una herramienta valiosa para cualquier entidad que esté involucrada en la organización y gestión de este tipo de alojamientos ya que ayuda a simplificar la comunicación, mejorar la experiencia del viajero y garantizar que la información crítica se entregue en el momento oportuno para cumplir con la normativa. 

3. Cerraduras digitales

Las cerraduras digitales brindan a los huéspedes la conveniencia de evitar las esperas en el proceso de check-in y check-out, permitiéndoles ingresar a sus habitaciones de manera sencilla a través de sus dispositivos móviles. Es cierto que, en un principio, algunos huéspedes podrían haber tenido preocupaciones sobre la seguridad de esta función, pero las soluciones disponibles en el mercado como es el caso de ROSSA, cuentan con sólidas medidas de cifrado y registran de manera segura el número de teléfono único de cada huésped. Además, es importante destacar que el código de acceso expira automáticamente una vez que el huésped completa el proceso de check-out.

4. Automatización de tareas administrativas

La automatización está ganando terreno en la gestión hotelera. Tareas que antes requerían mucho tiempo y esfuerzo, como la facturación, la gestión de reservas y la contabilidad, ahora se pueden realizar de manera rápida y eficiente a través de sistemas automatizados. Esto no solo reduce la carga de trabajo del personal, sino que también minimiza los errores humanos. De esta manera, los empleados dispondrán de un mayor margen para interactuar con los huéspedes y brindar experiencias personalizadas y significativas a lo largo de todo el viaje.

5. TPV virtual

A diferencia de un TPV tradicional que se encuentra físicamente en un establecimiento, un TPV virtual opera de manera online y permite a las empresas aceptar pagos con tarjeta de crédito y débito a través de internet.Los TPV virtuales están diseñados con características de seguridad avanzadas para proteger la información financiera de los clientes.También pueden integrarse con otros sistemas y software, como sistemas de gestión de inventarios, softwares de contabilidad etc. Esto simplifica la gestión empresarial y la contabilidad.

6. Motor de reservas

Un motor de reservas permite a los clientes buscar, seleccionar y reservar servicios directamente desde el sitio web de un negocio, como habitaciones de hotel, sin la necesidad de intermediarios. Los motores de reservas ofrecen beneficios significativos tanto para los negocios como para los clientes, permitiendo la automatización de procesos, la disponibilidad en tiempo real, la gestión de tarifas y la comodidad de realizar reservas las 24 horas del día. Además, facilitan la integración con otros sistemas de gestión y garantizan la seguridad de la información del cliente. 

7. Sistemas PMS

Un software PMS desempeña un papel fundamental en la gestión de alojamientos turísticos al integrar diversas funcionalidades que simplifican y automatizan diversas tareas, como la gestión de reservas, el control de la disponibilidad de habitaciones, el registro y la salida de huéspedes, la facturación, la contabilidad, la gestión de inventarios, la creación de perfiles de huéspedes y la generación de informes detallados. 

El sistema PMS permite a los hoteles y otros alojamientos turísticos automatizar muchas de sus funciones diarias, como el registro y la salida de huéspedes, la gestión de habitaciones disponibles y ocupadas, la asignación de tarifas y la generación de informes financieros. Además, un PMS puede integrarse con otros sistemas, como motores de reservas en línea y sistemas de control de accesos, lo que facilita la gestión de múltiples canales de distribución y garantiza una disponibilidad en tiempo real.

¿Buscas un software PMS?

ROSSA se compromete a brindar a los huéspedes una experiencia excepcional, aprovechando las tendencias tecnológicas anteriormente mencionadas y garantizando una gestión hotelera eficiente a través de su software PMS.

Estamos preparados para liderar el camino, ofreciendo soluciones innovadoras que satisfagan las cambiantes expectativas de los huéspedes y optimicen la rentabilidad de los propietarios de alojamientos turísticos. La tecnología y la gestión avanzada son el camino hacia un futuro brillante en el sector.

 ¡Únete y sé parte del cambio!

Entradas recomendadas

Aún no hay comentarios, ¡añada su voz abajo!


Añadir un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *